Zurracapote de la Taberna del Tío Blas

Ni sangría
Ni tinto de verano !!!
En la Rioja zurracapote, es nuestra bebida tradicional de fiestas en nuestros chamizos, nuestro cóctel Riojano !!!
En la Taberna del Tío Blas hemos preguntado antes de preparar nuestro zurracapote a muchos de nuestros clientes de más edad intentando encontrar la mejor receta , la más clásica, autentica y la más tradicional de preparación de un buen Zurracapote Riojano y nos hemos encontrado que hay tantas maneras de prepararlo como pueblos en la Rioja y también como autores.
Nuestros clientes dependiendo de la zona de la Rioja ,nos han contado que lo han realizado mayoritariamente con un tipo de vino ( Rioja Alta fundamentalmente, tinto y Rosado en la Rioja Baja ).
Nosotros al final después de mucho escuchar a los que más saben nos hemos inclinado por un rosado por su sabor joven y muy afrutado más acorde a nuestro parecer para resaltar la mezcla con las frutas y también más apetecible bien fresquito ( sobre los 10 grados ) y nos hemos inclinado también por aportarle un poco de melocotón para endulzar y hacer más sencilla su degustación incluso para personas que no les gusta mucho el vino… y eso que en la Rioja es difícil. De todas maneras todos coinciden que la base tiene que ser siempre un buen vino de nuestra tierra.
Ver Ingredientes
– Vino tinto o clarete ( rosado ).
– agua
– azúcar
– canela en rama
– limón – melocotón en almíbar con su caldo ( opcional ).
Ver Método
Se puede realizar a base de vino tinto o clarete, según preferencias. Para una cántara de vino (16 litros) se disuelven 2 kg. de azúcar en otros 2 litros de agua.
Se cuece en 1/4 de litro de agua un par de palos de canela en rama, echando el agua colada al vino. Se añade el zumo de 5 limones. Las cáscaras de los limones y la canela en rama cocida se envuelven en un paño limpio para evitar tener que filtrarlo posteriormente y se atan y se sumergen en el vino para que sigan dando gusto hasta que se considera que es suficiente (aproximadamente 3 días). Opcionalmente también se le puede añadir 1 Kg. de melocotón en almíbar, con su caldo, para dar gusto como en nuestro caso.